
Luz sobre el apagón
Exigimos información clara y respuestas: queremos explicaciones sobre lo sucedido y compensaciones para los afectados. ¡Hagamos presión unidos para arrojar luz sobre este asunto! Firma la petición.
Explicaciones, sí. Compensaciones, también
Un país parado y a oscuras… ¿y ya está?, ¿es algo extraordinario y nadie se hace cargo? No es una anécdota: ha habido daños personales y graves daños materiales. Miles de consumidores han perdido viajes, servicios, trabajos o bienes y deben ser compensados.
Te ayudamos, orientando tu reclamación. Ayúdanos tú a pedir que se aclaren las cosas.
No más sombras: aclaremos las cosas
El 28 de abril España se fundió a negro. Ha pasado un mes y medio y seguimos sin saber qué ha pasado y qué va a pasar.
Los distintos agentes implicados tratan de eludir sus responsabilidades: Red Eléctrica Española dice que es algo extraordinario y no se considera responsable. Las compañías, por su parte, aclaran que ellos no van a asumir los daños ocasionados. El Gobierno, entre tanto, habla de investigación y de llegar al fondo del asunto... pero pasan las semanas y nadie se hace cargo. Todos miran para otro lado y mientras tanto el incremento de costes de los servicios de ajuste lo pagamos los consumidores en nuestras facturas. Por si acaso.
Para OCU esto no vale: alguien debe asumir las responsabilidades y compensar a los afectados por los daños, algunos muy cuantiosos. ¿Es tu caso? Súmate a nuestra petición:
- Queremos saber qué causó el problema.
- Necesitamos identificar porqué fallaron los sistemas de protección del sistema eléctrico.
- Exigimos que se adopten las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir.
- Y, por supuesto, que se compense a los afectados.
Si no es culpa de nadie... ¿quién paga?
De momento, como siempre, los consumidores, pues se han incrementado la cuantía de los servicios de ajuste.
Sin hablar de daños personales y centrándonos en los materiales, deberían compensar:
- Por los fallos de calidad de suministro. Solo se aplicarán si las distribuidoras asumen su parte de responsabilidad, pero en cualquier caso son una cuantía muy pequeña, por los cortes del servicio, que se aplican de forma automática no antes del 2026.
- Si se han producido daños cuantificables, en un electrodoméstico, en algún dispositivo, pérdidas importantes en bienes... el usuario debería ser indemnizado, ya sea por su aseguradora, si cuenta con un seguro, o por la distribuidora.
- Los perjuicios causados por el apagón: viajes, servicios contratados, etc., deberían compensarse. ¿Qué vías hay para ello? Te mantendremos informado para orientar las reclamaciones.
Sigamos presionando. Juntos somos mucho más fuertes.
Qué queremos conseguir
- Queremos información transparente sobre las causas del apagón y sobre las medidas que se deben adoptar para que no se repita.
- Que se aclare quién es el responsable y quién debe asumir el resarcimiento del daño causado a los consumidores
- Exigimos que se adopten mecanismos ágiles y eficaces para que los consumidores puedan recibir una indemnización justa por el daño causado por el apagón, y se faciliten las reclamaciones de los consumidores que se ha sufrido daños por el apagón.
¿Quieres lo mismo?
Preguntas frecuentes
Tus dudas sobre la campaña
¿Qué va a hacer OCU con esta movilización?
Es un llamamiento a los consumidores, para informarles lo que se pretende hacer en cuanto las responsabilidades puedan estar claras; y dando información de las posibles vías de actuación que se pueden adoptar Al mismo tiempo, pedimos el apoyo de los consumidores para:
- Exigir al Gobierno que con transparencia de información sobre las causas del apagón que todavía se desconocen.
- Exigir al Gobierno que determine quién es el responsable y quién debe asumir el resarcimiento del daño causado a los consumidores
- Exigir al Gobierno que facilite mecanismos ágiles y eficaces para que los consumidores puedan recibir una indemnización justa por el daño causado por el apagón.
- Exigir al Gobierno que tome medidas para evitar que se repita un hecho tan grave como el apagón total del pasado 28 de abril.
- Exigir al Gobierno que vigile para la que las medidas que se tomen para prevenir nuevos apagones no recaigan de forma exclusiva en los consumidores.
- Exigir a todas las administraciones implicadas que faciliten las reclamaciones de los consumidores que se ha sufrido daños por el apagón.
¿Quién puede sumarse a la campaña?
Cualquier consumidor, sin necesidad de que haya padecido unos daños cuantificables, puede sumarse a esta acción. Queremos hacer presión para tener información y que se aclaren las responsabilidades: cuantos más lo pidamos, más fuerza tendremos.
¿Cómo me apunto a la campaña?
Basta con que dejes tus datos en el formulario y hagas clic en Únete. Te mantendremos informado de todos los avances.
Además, al sumarte a nuestra movilización te conviertes en "amigo" de OCU y puedes tener acceso a informaciones y servicios especialmente reservados.