Informe

Dieta de 1.500 kcal diarias: menú semanal y consejos

¿Estás decidido a comer mejor? ¿Quieres controlar tu peso? La clave está en seguir una dieta completa y equilibrada, comiendo de todo...  pero en las cantidades justas. No es imposible: te damos unas recomendaciones para seguir una alimentación saludable y te proponemos una dieta de unas 1.500 kcal diarias, que puede servir de orientación a la hora de elaborar los menús. Descubre nuestra dieta de 1.500 Calorías.

01 mayo 2025
Dieta

Antes de las vacaciones, o justo después de ellas, o bien al comenzar un nuevo año... son muchas las veces que nos proponemos cambiar de hábitos, desprendernos de esos molestos kilos que nos sobran. Y muchos piensan ¿por qué engordo, si tampoco como tanto? Es simple: engordamos porque nuestra ingesta calórica es superior a nuestro gasto. Ante eso solo hay dos soluciones: incrementar el gasto energético y reducir la ingesta de calorías.

En cualquier caso, antes que nada, es importante estar seguro de si necesitas adelgazar. ¿No lo sabes? Consulta nuestra Calculadora de Índice de Masa Corporal

Si compruebas que te sobran unos kilitos y te planteas perder peso, es el momento de buscar soluciones, nada de sacrificios absurdos, dietas surrealistas o muy restrictivas, o productos peligrosos: la solución está en cambiar de hábitos, e incorporar a tu dieta los alimentos adecuados.

Volver arriba

¿Qué es una dieta de 1.500 Kcal? ¿Para quién es recomendada?

La dieta de 1.500 kcal que OCU propone consiste en un ajuste de la ingesta de alimentos (y de su reparto a lo largo del día o la semana), para garantizar

  • Que es una dieta equilibrada.
  • Que es una dieta saludable.
  • Que es una dieta completa

Porque no se trata de comer menos, sino de comer mejor.

Objetivo y beneficios de una dieta hipocalórica

Las necesidades calóricas varían según los individuos, pero hay un dato que no cambia: si ganamos peso es porque nuestra ingesta es superior a nuestro gasto: ante eso solo hay dos soluciones: incrementar el gasto energético reducir la ingesta de calorías.

Si te planteas perder peso antes de nada conviene que analices someramente tu forma de vida, tus hábitos en general y los hábitos alimentarios en particular. Si has contestado sinceramente, probablemente ya tienes alguna "pista" del motivo de tu sobrepeso.

Una propuesta de reducción de unas kcal en la ingesta diaria supone un déficit calórico moderado y sostenible: recortar esas calorías de la dieta y pasar de 2.000 o 2.500 kcal a 1.500 kcal diarias es factible y no supone privarse de muchas cosas: compruébalo con este ejemplo de dieta equilibrada con una ingesta de 1.500 kcal.

Opción 1 Opción 2 Opción 3
Desayuno
Leche desnatada Yogur natural Rebanada de pan integral
Pan integral tomate y aceite Cereales integrales Queso fresco
Fruta fresca Frutos secos naturales Aguacate en rodajas
Media mañana
Café o infusión Café o infusión Café o infusión
Queso sin grasa Fruta fresca Yogur
Comida
Lentejas con verdura Crema de espinacas Berenjena rellena de verduras
Conejo al ajillo con ensalada Ternera con champiñones Pez espada a la plancha
Fruta Yogur Fruta fresca
Merienda
Queso fresco Pieza de fruta Frutos secos
Cena
Vichyssoise Judías verdes con patata Ensalada de arroz
Merluza en papillote Tortilla francesa Jamón cocido
Infusión Infusión Infusión

¿Te sorprende? ¿Te parece que es más que lo que comes habitualmente?

Descubre más propuestas, con menús completos para dos semanas y comprueba tú mismo cuánto se baja de peso con una dieta de 1.500 Calorías.

¿Es adecuada para todo el mundo?

Esta dieta más baja en calorías es una opción recomendable para adultos sanos, que no tienen otras patologías asociadas. No es tanto una "dieta", como un ajuste en los alimentos, priorizando los productos frescos, y limitando consumir los que todos sabemos que son muy calóricos: dulces, algunos lácteos, aperitivos, platos precocinados...

¿Cuánto peso se puede perder?

Una vez más, depende. Este tipo de propuesta está pensada para personas que deben perder unos cuantos kilos, en torno a un 5% de su peso. 

Por encima de eso, si te planteas perder más de un 10% de tu peso actual conviene antes de nada acudir a un profesional, un médico o dietista nutricionista. 

Volver arriba

Consejos prácticos para seguir una dieta de 1.500 kcal

El reparto tradicional de 5 ingestas al día (desayuno, comida, cena y 2 tentempiés) está en entredicho. Importa más lo que comes, que cómo lo comes: hay que dar prioridad a los alimentos frescos y poco procesados: es decir hay que centrar la atención en la calidad de los productos que van a formar parte de las diferentes ingestas del día.

  • Desayunar no es imprescindible: si te levantas sin hambre no es obligatorio desayunar. Puedes esperar un par de horas hasta que te “entre hambre”. No existe un desayuno ideal, se debe adecuar a tus necesidades y circunstancias. Lo ideal es variar tanto los alimentos como la presentación, de la misma forma que lo haces con la comida o con la cena; de esta forma se rompe con la monotonía. Hay que dar prioridad a los alimentos frescos y poco procesados.
  • Un tentempié de media mañana es una buena opción, pero debe ser una pieza de fruta, un yogur desnatado o frutos secos...
  • Comida completa y equilibrada. Combina un alimento rico en hidratos de carbono (legumbre, patata, arroz o pasta), con verdura y una fuente de proteína.
  • Merienda similar al tentempié de la mañana, biscote integral con queso fresco, una pieza de fruta...
  • La cena debe ser ligera y, a ser posible, temprana, incluyendo siempre vegetales. Conviene combinar el menú con el de la comida: si al mediodía tomaste carne, en la cena mejor algo de pescado o un huevo (aunque no es necesario tomar proteínas animales en cada comida).

¿Cómo planificar tus comidas?

  • Diseña tus comidas con anticipación. No dejes margen a la improvisación.
  • Desconfía de los productos que se anuncian como poco calóricos: mantente mejor atento a las calorías que se esconden en zumos industriales, productos light que no son tan ligeros, etc.
  • Estar a dieta no significa que tus comidas tengan que ser aburridas; aprovecha para descubrir nuevas formas para cocinar los alimentos. Es importante que optes por prepararlos a la plancha, al horno, al vapor o en papillote.
  • Diseña tu plato de manera que sea completo y equilibrado:

composición de un plato saludable

  • Procura comer en un lugar tranquilo, sin estrés y tomándote tu tiempo: aprovecha el momento de relax, goza de la comida...

¿Cómo mantenerte saciado?

  • Realizar varias ingestas a lo largo del día permite repartir mejor los alimentos en las comidas y evitar largos periodos de ayuno. 
  • Si tienes hambre antes de la siguiente ingesta, toma una pieza de fruta, una hortaliza... También intenta averiguar la razón: ¿la ingesta anterior no ha sido suficiente?, ¿te has mantenido más activo?
  • Es muy importante evitar ingestas copiosas para evitar picos de glucemia y facilitar un estilo de vida activo: la clave está en ajustar las cantidades a las necesidades individuales.

Cómo evitar el efecto rebote

  • No tengas prisa: en un cambio de hábitos, el tiempo es tu aliado. Más vale perder menos, que una bajada rápida que después se recupere. Ponte objetivos realistas.
  • No te olvides del ejercicio físico, está demostrado que tiene efectos beneficiosos sobre la salud física y mental. Si lo tuyo no es el deporte, prueba a empezar con un paseo diario de media hora: pronto notarás los beneficios.
  • Recuerda el lema “mens sana in corpore sano”, si no cuidas tu bienestar emocional no conseguirás mejorar tus hábitos de vida.

Volver arriba

Alimentos recomendados en una dieta saludable de 1.500 Calorías

El objetivo de esta "dieta" es conseguir ingerir todos los grupos de alimentos a lo largo del día, en las cantidades adecuadas, ni más, ni menos.  

Grupos de alimentos esenciales

Frutas y verduras deben ser los pilares de la alimentación. Hay que tomar 5 raciones al día, por ejemplo, un buen plato de verdura o puré, una ensalada como guarnición, dos o tres piezas de fruta diarias. Las cantidades orientativas diarias deberían ser 400 g de verduras y otro tanto de fruta fresca.

dieta 1500 calorias

En cada una de las comidas deben incluirse hidratos de carbono complejos, en forma de arroz o pasta integrales (no más de 60 g diarios), legumbres (unos 60 g diarios, en crudo), o pan integral (150 g).

Si recurres a proteínas de origen animal, opta por carne magra y sin piel de ave, ternera o conejo... (no más de 100 g diarios), pescado o huevos. Los lácteos son también una buena fuente de proteínas: las cantidades también conviene vigilarlas 400 ml de leche desnatada, 3 yogures desnatados o 30 g de queso con menos del 30% de grasa

Bebe agua en abundancia, dentro y fuera de las comidas.

¿Qué alimentos conviene evitar?

  • Alimentos ricos en grasas como carne de cerdo y cordero, embutidos, mantequillas, margarinas y quesos grasos muy curados.
  • Platos preparados: son cómodos, y pueden sacarte de un apuro, pero a costa de muchas calorías, grasa, sal en exceso... Es importante que leas bien el etiquetado (lista de ingredientes e información nutricional) para no llevarte sorpresas.
  • Las salsas, aunque se presenten como "light". El limón, una vinagreta ligera, el yogur o las especias y hierbas aromáticas son una alternativa mucho menos calórica.
  • La bollería industrial o los pasteles. Si no puedes evitarlo, déjate tentar por un poco de chocolate (negro), unas galletas sencillas, o mermelada sin azúcares añadidos.
  • Los refrescos sólo aportan calorías vacías, y el alcohol también engorda. Modera el consumo de ambos, y piensa en otras alternativas: zumo de tomate, infusiones... 
Volver arriba

¿Es posible seguir una dieta variada? ¿De verdad se puede comer de todo? Sí, cereales, fruta y verdura, legumbres o pasta, carne y pescado... así es nuestra propuesta de menú de 1.500 kcal para dos semanas: descarga el pdf, síguelo o inspírate en él y verás como, sin prisas y sin grandes sacrificios, recuperas tu peso adecuado. 

Teniendo en cuenta esto, y con una dieta de unas 1.500 Calorías es posible adelgazar 

DESCARGA UN MODELO DE DIETA DE 1500 CALORÍAS

Recuerda que esta dieta es solo válida si necesitas perder unos “kilitos” y no tienes ninguna patología asociada.

Si siguiendo esta dieta y nuestros sencillos consejos para mejorar tus hábitos no consigues adelgazar o si debes perder más peso, lo mejor es que acudas a un dietista-nutricionista para que te paute la dieta que mejor se ajuste a tus necesidades y circunstancias. Estos profesionales son los indicados para ayudarte a perder peso. 

Volver arriba

Lista de la compra para una dieta de 1.500 kcal

Te ayudamos a elaborar la lista de la compra de los alimentos que puedes necesitar a lo largo de la semana. Se trata de una cesta de la compra basada sobre todo en alimentos frescos. Los alimentos están agrupados por grupos, de tal forma que puedes elegir el producto que responda mejor a tus gustos o las ofertas del momento; por ejemplo: dentro de las hortalizas puedes elegir entre acelga, calabacín, berenjena, etc. De todos modos, a pesar de esta libertad, el sentido común tiene que imperar. Los alimentos que te sugerimos son por persona y para una semana; los pesos son netos, es decir lo que deberías de consumir (según el desperdicio de cada alimento tienes que incrementar el peso en torno a un 25%).

  • Hortalizas: 2.800 g.
  • Frutas: 2.800 g.
  • Patatas: 300 g.
  • Pan integral: 1.050 g.
  • Pasta integral: 120 g.
  • Arroz integral: 120 g.
  • Legumbres: 240 g.
  • Frutos secos sin sal, azúcares y grasas añadidos: 80 g.
  • Pescado: 300 g.
  • Huevos: 4 unidades.
  • Carne: 300 g.
  • Leche desnatada: 1.400 L.
  • Queso: 120 g.
  • Yogures naturales: 10 unidades.
  • Aceite de oliva virgen: 175 ml.
        
Volver arriba

Preguntas frecuentes sobre la dieta de 1.500 Calorías

¿Puedo seguir esta dieta si hago ejercicio?

Esta dieta es apta para cualquier persona adulta sana. De hecho, es conveniente combinarla con un incremento del ejercicio físico. La fórmula es simple: si se reduce la ingesta ligeramente y se aumenta el gasto, aunque sea levemente, con paciencia empezarás a ver resultados.

¿Es adecuada para personas mayores?

Muchas personas mayores tienen otras patologías asociadas: hipertensión, diabetes, ácido úrico... en esos casos es más recomendable que sea su médico o el experto en nutrición quien dé las pautas de una buena alimentación.

¿Durante cuánto tiempo se puede seguir esta dieta?

Más que una dieta es un ajuste en los hábitos: el objetivo es mantener las "buenas" costumbres en nuestra alimentación habitual: evitar comidas preparadas, picoteos entre horas, priorizar alimentos de origen vegetal, elegir las formas de cocción más ligeras, reducir el consumo de dulces, golosinas, refrescos o alcohol, que solo aportan calorías vacías... para un resultado exitoso y duradero en el tiempo, esos hábitos deberían instalarse para siempre. Pero por supuesto hay que olvidarse de contar calorías: da igual si son 1.500, 1.800 o 2.000, siempre que vengan de una alimentación completa y saludable.

Volver arriba

Recomendado para ti