Informe

Cómo reclamar por problemas con tus seguros

07 noviembre 2023
Seguros

07 noviembre 2023

Si tienes un seguro, debes saber (o igual ya los sabes si has necesitado usarlo), que la relación de los consumidores con las compañías aseguradoras es a menudo conflictiva: las condiciones de la póliza son problemáticas, te cobran más de lo que habías acordado o te pagan menos de lo que hace falta, la solución al siniestro se eterniza… Te contamos cómo actuar y cómo se reclama paso a paso por las distintas vías posibles.

Índice de contenidos

En este artículo encontrarás información sobre:

Cómo reclamar al seguro, paso a paso

¿Llevas tiempo pagando el seguro y justo cuando lo necesitas te da la espalda?

No te conformes. Te ayudamos a reclamar

Básicamente, hay dos maneras de reclamar a la compañía de seguros, según cuál sea el problema:

  • La vía pericial solo vale cuando tu desacuerdo con la compañía tenga que ver con la valoración de los daños. O sea, con que te quieran dar un dinero o solución que tú estimas insuficiente y no ajustada a lo que se podía esperar del seguro. Además, solo afecta a estos seguros:
  • Los que cubren daños a objetos (la casa, el coche...).
  • Los que cubren daños a personas en seguros de accidentes o enfermedad, solo en los procesos en los que se discuta un cierto grado de invalidez. De hecho, en esos casos, no se puede acudir a la vía judicial sin pasar antes por la vía pericial.

Por otro lado, la vía pericial no interesa a menos que se discuta una cantidad importante, ya que los gastos de pagar a un perito no compensan si la indemnización es pequeña. No obstante, sí conviene dar el primer paso, pues es gratuito: buscar uno mismo precios y presupuestos que permitan apreciar lo escasa que es la indemnización ofrecida por la compañía.

  • Las otras vías de reclamación sirven para todos los demás problemas e incluyen el intento de solución amistoso, la vía judicial, la arbitral, así como la intervención de la DGS, que es el órgano que supervisa la actividad aseguradora en España.

Pero si te ves perdido, no dudes en usar los servicios de la Asesoría Legal de OCU. 

 

 

Volver arriba

Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios

Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio

Entra

¿Todavía no estás registrado? Registrarse

Recomendado para ti