Informe

Un seguro de vida que no te falle en el peor momento

01 julio 2024
Piensa si necesitas un seguro de vida

01 julio 2024

Si te preocupa que tu familia pase apuros en caso de que tú fallezcas o quedes incapacitado por un accidente o una enfermedad, la solución puede ser contratar un buen seguro de vida. Es decir, un seguro de vida que no te vaya a dejar tirado cuando más lo necesites. Te damos las claves para elegir bien.

¿Qué cubre un seguro de vida?

Un seguro de vida es un producto diseñado para que, si tú falleces, los familiares que hayas designado en la póliza reciban respaldo económico y no pasen apuros. Por ejemplo, para que tus hijos no se vean obligados a abandonar los estudios y ponerse a trabajar por falta de medios económicos.

Además, suelen incluir o dar la opción de añadir la cobertura en caso de que te sobrevenga una incapacidad permanente absoluta, que te impediría desempeñar cualquier tipo de trabajo y haría disminuir tus ingresos y aumentar tus necesidades.

Lo más habitual en este tipo de seguros es que los asegurados sean los padres y los beneficiarios, los  hijos. Pero como asegurado puedes designar a quien estimes oportuno: tu cónyuge, otra persona de confianza...

Para fijar el capital asegurado, debes tener en cuenta tu nivel de vida actual, los ingresos que tiene la familia y los que tendría si faltaras tú. ¿Recibirían, por ejemplo, pensiones de viudedad y orfandad? ¿Tenéis ahorros? ¿Estáis pagando deudas importantes?

La prima que tendrás que pagar estará en consonancia con el capital asegurado: cuanto más capital quieras dejar en caso de fallecimiento o invalidez, más cara será la prima.

Ya te anticipamos que lo ideal es un seguro:

  • Que te garantice la cobertura hasta una edad avanzada.
  • Que te permita conocer el coste que te espera.
  • Que intervenga si el fallecimiento o la invalidez se deben a cualquier causa y no solo a un accidente.

DESCUBRE EL SEGURO DE VIDA ESPECIAL PARA SOCIOS DE OCU

 

Recomendado para ti